

InicioProgramaciónArtes VisualesRéquiem: Pancha Núñez/
Réquiem: Pancha Núñez
Artes Visuales · Del 12/03 al 20/04
La curadora Montserrat Rojas Corradi revisita la obra de la artista y escultora Pancha Núñez para presentar un homenaje tras la partida de la autora hace unos meses.
Sobre la Artista
Pancha Núñez (1961 - 2024) fue una artista visual chilena. Estudió en la Universidad de Chile y la Rijksakademie van Beeldende Kunsten de Amsterdam, Holanda. Durante los años ochenta, trabajó especialmente en el medio de la escultura y se vinculó con artistas como Samy Benmayor, Pablo Domínguez, Carlos “Bororo” Maturana y Omar Gatica. A finales de la década, se radicó en Holanda. Allí, creó obras en diversos medios, indagó en el diseño de muebles y creó y ejecutó obras teatrales. Desde mediados de la década del 2000, estuvo radicada en la región de Valparaíso.
Su trabajo fue expuesto individual y colectivamente en instituciones de renombre como el MAVI, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Stedelijk Museum, galerías históricas como Carmen Waugh Casa Larga, Bucci y Galería Sur, y espacios alternativos como el Garage 19 y el Festival de Teatro U-Site. Actualmente, su obra se encuentra en numerosas colecciones institucionales y particulares de Chile y Holanda.
Acerca de la Curadora
Montserrat Rojas Corradi: Nace en Hannover Alemania. Realizó sus estudios de Artes Visuales en la Universidad de Chile donde igualmente obtuvo un master en Estudios Latinoamericanos. Cuenta además con un posgrado en Comunicación Audiovisual y Fotoperiodismo en Alemania. Se ha desempeñado como curadora de fotografía en el Centro Cultural Estación Mapocho y actualmente cumple la misma función en la Sala de Fotografía del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago. Entre sus publicaciones se pueden contar “Visible-invisible, tres fotógrafas durante la dictadura”, y textos en un sinnúmero de revistas y catálogos en temas referido a fotografía documental, periodística, genero, dictadura y memoria.
EXPOSICIÓN DE ARTES VISUALES
Del 12/03 al 20/04
Mié a vie – 12 a 14 y 15 a 21 hrs
Sáb – 16 a 21 hrs
Dom – 16 a 20 hrs
Entrada liberada
Todo Espectador